Una de las franquicias más importantes de todo el entretenimiento es sin duda Star Wars. Con el lanzamiento de la película original en 1977, George Lucas y compañía seguramente no tenían ni idea de cuanto este nuevo universo se incrustaría en el subconsciente de las masas, pasando a ser una parte vital de la cultura popular en el mundo entero.
Hablemos de…
Después de casi 50 años, una de las fuentes de contenido más redituables para el universo es sin duda la gran cantidad de videojuegos que han sido lanzados de la saga, que van desde juegos de Arcadia y Atari 2600 en los años 70s, hasta grandes producciones triple A modernas como la saga de Jedi Survivor. Lamentablemente, muchos de estos juegos ya no se encuentran disponibles al público general al estar relegados a hardware viejo, dificil de conseguir o emular. Afortunadamente, varias compañías como Aspyr y Nightdive Studios se han dado a la tarea la remasterización de títulos de esta saga ( y otras más), y es en esta ocasión que Aspyr nos trae Star Wars Episode 1: Jedi Power Battles, uno de los títulos finales del PlayStation original (y una versión de Dreamcast lanzada posteriormente), del principio de la dedaca de los 2000. Tras un cuarto de siglo, ¿este título merece la pena?
¿Cuál es la historia de Star Wars Episode I: Jedi Power Battles?
La historia de este juego nos sitúa en la era de Episodio 1 de Star Wars, en donde la Federación de Comercio Galáctico inicia un movimiento separatista militar por medio de un bloqueo al planeta Naboo. El juego nos narrará la historia de la película del mismo título, con la ventaja de que tenemos la opción de vivir estos eventos desde la perspectiva de varios miembros de la orden Jedi, como Qui-Gon Jinn, Obi Wan Kenobi, Kiadi Mundi y Mace Windu entre otros.
¿Cómo es el gameplay?
El gameplay de Star Wars continúa con Star Wars Episode I: Jedi Power Battles se enfoca principalmente n combates con sable láser basados en combos, con una interesante mezcla de plataformas de acción y el género beat-em-up , donde la idea original de los desarrolladores era hacer una especie de continuación de aquellos juegos clásicos de Super Nintendo de los 90. Todo esto nos lleva a través de 14 niveles, donde podremos inclusive manejar unos cuantos vehículos, y exploraremos diferentes lugares de la película, como Naboo, Tattooine, Coruscant y naves de la Federación de Comercio.
Cada jedi tiene tres ataques distintos que pueden combinarse entre sí siempre que desbloquees dicho combo. Algunos jugadores preferirían que todos los combos estuvieran disponibles desde el principio, pero yo respeto la sensación de progresión que desbloquearlos añade al juego. También obtienes una mejora de salud o de poder de fuerza cada vez que completas una fase con un personaje.
Los Jedi se diferencian aún más por sus habilidades de Fuerza únicas. Aunque algunos ataques pueden parecer similares en todos los personajes, sus habilidades de la Fuerza cambian el estilo de juego de forma más notable. Obi-Wan puede corta grupos de droides de un solo movimiento, mientras que Ki-Adi-Mundi emplea un control mental que aturde a los enemigos durante un breve periodo de tiempo, lo que representa su comportamiento metódico y paciente.
A pesar de que el título lleva la palabra “Jedi” como parte de él, existen varios personajes secretos adicionales, como Darth Maul, Droides de la federación de Comercio, Padme Amidala y hasta un Tusken Rider de Tatooine, los cuales añaden esa pizca de variedad necesaria en este tipo de juegos (en especial si buscas desbloquear todo el contenido adicional) cambiando las mecánicas a ataques de rango utilizando sus respectivos blasters.
El juego cuenta con un sistema de progresión, donde tras completar un nivel y juntar una cantidad de puntos, podremos comprar nuevos combos, asi como mejoras a nuestra cantidad de vida y de fuerza. Es clave mencionar que, el juego cuenta con un solo archivo de guardado, por lo que, si por accidente comienzas una nueva partida en lugar de continuar, perderás todos tus avances.
Sobre la rejugabilidad y dificultad.
La dificultad del juego en general está bien balanceada, pero puede llegar a ser un poco injusta, particularmente en las batallas con algunos jefes, ya que existen combos que te infringen una gran cantidad de daño si no son bloqueados a tiempo. Esta dificultad puede ser ajustada, pero solamente al iniciar el juego, una vez comenzada la partida, cambiarla no será posible. El juego es corto, ya que, aunque son 10 níveles de historia y 4 adicionales con modos como de supervivencia o la batalla de los gungans, cada uno de estos puede ser terminado en unos 20 minutos dada a la naturaleza beat em’ up del juego.
En esta ocasión, la mayoría de la rejugabilidad se limita a querer maximizar a cada uno de los personajes, ya que casi todo el contenido que se desbloqueaba en las versiones originales, como personajes y niveles están disponibles desde el inicio. Los nuevos personajes se desbloquean completando una vez el juego en cualquier dificultad, y si el tipo de juego, el cual puede tornarse repetitivo, no fue de tu completo agrado, no hay mucho sentido en volver a jugar una vez completado, a menos que te quieras aventurar con un amigo, ya que como todo buen beat em’ up, cuenta con un modo de 2 jugadores.
¿Qué tal el apartado gráfico y de audio?
Los gráficos han mejorado la resolución y la nitidez de las texturas, como es de esperar en cualquier remasterización, pero a pesar de esto, es notoria la antigüedad de este juego, ya que la cantidad de polígonos de los modelos no fue alterada como en otras remasterizaciones, lo cual ocasiona que los personajes y enemigos se vean muy geométricos. De la misma manera, el juego utiliza digitalizaciones de los rostros de los actores, pero los introduce en una especie de imagen plana que provoca que se vean un poco anticuados. Cabe resaltar que el trabajo de reescalado de las texturas es impecable y resaltan detalles nunca antes visto, sobre todo en la resolución 4K.
El audio por lo contrario, no parece haber sido tratado de la misma forma, y esto es un poco lamentable, ya que el juego utiliza pistas de soundtrack orquestales provenientes de las películas, así como voces y efectos de sonido extraídas también del filme, pero por desgracia, se escuchan de baja calidad y podrían haber sido mejoradas.
Sobre el desempeño técnico
Uno de los puntos fuertes de esta versión del juego es sin duda su desempeño, el juego puede correr sin problemas inclusive a resoluciones 4K en equipos de gama media, manteniendo los 60 cuadros por segundo, y aunque no presenciamos ningún tipo de error técnico o bug, los controles pueden ser poco responsivos, pero es muy posible que esto se deba más a las mecánicas propias del juego, como la física de los saltos, que a una falla como tal.
¿Vale la pena Star Wars Episode I: Jedi Power Battles?
Aunque Aspyr ha hecho un trabajo muy bueno en la remasterización del juego, por desgracia es una recomendación difícil. No hay duda alguna que este es un juego elaborado hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana. Los controles son algo torpes a pesar de sus mejoras, los ángulos de la cámara y la incapacidad de controlarla puede bloquear nuestra vista en momentos cruciales (como a la hora de hacer saltos sobre precipicios), y en general, el gameplay se torna repetitivo, no paramos de enfrentar los mismos enemigos en varios niveles, muchos personajes, en especial los nuevos agregados, se sienten como re-skins de otros, y no podemos dejarnos de topar con paredes invisibles que pueden ocasionarnos la muerte.
Personalmente, nunca tuve la oportunidad de jugar la versión original, pero creo que este es un caso de apego por nostalgia más, sin duda alguna existen mejores títulos de Star Wars que aún no han sido remasterizados como Episode III, Shadows of the Empire o Rogue One.
Con un tipo de juego, cámara y controles anticuados, es dificil recomendar este título, a menos que sea una parte clave de tu infancia, y esto es como tal, una falla del juego, no del gran trabajo de remasterización de Aspyr.
Esta review fue realizada en PC. Esta copia de Star Wars Episode I: Jedi Power Battles fue proporcionada por Aspyr. Puedes consultar los criterios de puntuación aquí.
